viernes, 25 de abril de 2008

RETO

La construcción del conocimiento y la necesaria actividad del pensar científico en el sujeto que se acerca en condiciones de observador inquisitivo al objeto de estudio, requiere para su proceso de razonamiento formal, del desarrollo de una lógica que le permita construir inferencias que soporten la validez o falsedad de sus proposiciones.

De aquí que como una alternativa al proceso que implica la práctica cotidiana para el desarrollo de la lógica y como parte del trabajo extraclase de la asignatura “Seminario de tesis II”, se plantea el que los alumnos incursionen en la solución de retos en los que se ponen en juego sus modos y formas de razonar.

Reto

1. Existen 5 casas en diferentes colores.
2. En cada una de las casas vive una persona con una diferente nacionalidad.
3. Los 5 dueños beben una determinada bebida, fuman una determinada marca de cigarrillos y tienen una determinada mascota.
4. Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca de cigarros o bebe la misma bebida.

La pregunta es : ¿Quién tiene el pez?

¿Pistas? Estas son:

1. El británico vive en la casa roja.
2. El sueco tiene como mascota un perro.
3. El danés toma té.
4. La casa verde esta a la izquierda de la casa blanca.
5. El dueño de la casa verde toma café.
6. La persona que fuma pall mall tiene un pájaro.
7. El dueño de la casa amarilla fuma dunhill.
8 .El que vive en la casa del centro toma leche.
9. El noruego vive en la primera casa.
10. La persona que fuma Blends vive junto a la que tiene un gato.
11. La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma dunhill.
12. El que fuma bluemaster bebe cerveza.
13. El alemán fuma prince.
14. El noruego vive junto a la casa azul.
15. El que fuma blends tiene un vecino que toma agua.

A la solución debe adjuntarse un diagrama, esquema, proceso, método y estrategia aplicada.


martes, 22 de abril de 2008

CUENTO "LA PRISIÓN"

CUENTO PARA REFLEXIONAR

El cuento que lleva por título "La Prisión", tiene como finalidad a partir de su análisis, encontrar las analogías con los procesos intelectuales y operativos en torno a la actividad que se da al propiciar el acercamiento al objeto de estudio, o a la reflexión en torno a la posición que asume el observador (sujeto) al interactuar con el objeto, en donde las restricciones y prejuicios determinan la riqueza y profundidad de las conclusiones y abstracciones.

Preguntas Básicas

¿Qué se puede decir de la cueva y del cuento “La Prisión”?
¿Cuál es la lógica del libertador?
¿En cuanto a visión de los prisioneros cual es el alcance?
¿Qué perciben los prisioneros en torno al mundo externo?
¿Cuáles serían las características de los prisioneros que escapan?
¿Qué analogías se descubren en relación al cuento y al sujeto que se esta formando como futuro investigador?

La prisión

Imagínate a un hombre que tiene que rescatar a gente de cierta prisión. Se ha decidido que sólo hay un modo plausible de llevar esto a cabo.

El libertador tiene que entrar en la prisión sin atraer la atención. Debe permanecer allí relativamente libre para actuar durante cierto período. La solución escogida es que entrará como convicto.

Por consiguiente, hace los preparativos, oportunos para que le capturen y le sentencien. Como otros que han caído víctimas de este sistema, se le envía a la prisión que es su meta.

Cuando llega, sabe que se le ha despojado de cualquier posible dispositivo que le pudiese haber ayudado en una escapada. Todo lo que posee es su plan, su ingenio, su habilidad y su conocimiento. Por lo demás, tiene que arreglárselas con equipo improvisado, adquirido en la propia prisión.

El mayor problema es que los prisioneros sufren de psicosis carcelaria. Esto les hace pensar que su prisión es el mundo entero. Otra característica es el olvido de partes esenciales de su pasado. Por consiguiente, casi no poseen memoria alguna de la existencia, perfil y detalle del mundo exterior.

La historia de los compañeros de prisión de este hombre es una historia carcelaria. Sus vidas son vidas carcelarias. Piensan y actúan en base a ello.

Por ejemplo, en vez de acumular pan como provisión para la huida, lo moldean y hacen dominós con los cuales juegan. Saben que alguno de estos juegos son diversiones, pero otros los consideran reales. A las ratas, que podían entrenar como medio de comunicación con el exterior, las tratan como animales domésticos. Beben el líquido de limpieza que contiene alcohol, el cual les produce alucinaciones placenteras. Considerarían una triste pérdida, incluso un crimen, si alguien lo usase para drogar y dejar inconscientes a los guardianes, haciendo posible la huida.

El problema se agrava, ya que los desdichados han olvidado el significado de algunas de las palabras normales que hemos estado usando. Si les pides una definición para palabras tales como "provisiones", "viaje", "huida", obtendrías una lista de significaciones como "rancho carcelario", "caminar de un bloque de celdas a otro", y "evitar el castigo por parte de los guardianes".

"El mundo exterior" sonaría a sus oídos como una extraña contradicción: "Ya que éste es el mundo, este lugar donde vivimos -dirían-, ¿cómo puede haber otro fuera?".

El hombre que está trabajando en el plan de rescate, al principio, sólo puede actuar mediante analogía.

Hay pocos prisioneros que acepten sus analogías, ya que a ellos les parecen locos balbuceos. Cuando dice "necesitamos provisiones para nuestro viaje de huida al mundo exterior", por supuesto, a ellos les suena como el absurdo siguiente: "Necesitamos provisiones -alimentos para usar en la prisión- para nuestro viaje -trasladarnos de un bloque de celdas a otro- de huida -evitar el castigo de los guardianes- al mundo exterior -a la prisión exterior..."

Algunos de los prisioneros de mente más seria puede que digan que quieren entender el significado de sus palabras, pero ya han olvidado el lenguaje del mundo exterior.

Cuando este hombre muere, algunos de los prisioneros hacen de sus palabras y actos un culto carcelario. Lo utilizan para consolarse a sí mismos y para encontrar argumentos contra el siguiente libertador que se las ingenie para llegar hasta ellos.

Sin embargo, una minoría, de vez en cuando, escapa.




miércoles, 26 de marzo de 2008

EL CASO SEMMELWEIS

PRESENTACIÓN

El documento "El caso Semmelweis", será utilizado en el curso Seminario de Tesis II dirigido a los alumnos del 9° semestre grupo 1 de la licenciatura en Ingeniería Electrónica en la UAEH.
La estrategia de trabajo requiere del planteamiento de preguntas básicas que servirán de referencia para orientar el análisis.

PREGUNTAS Y ACCIONES BÁSICAS
Caso Semmelweis

¿Cual era la lógica de Semmelweis en cuanto al problema de la fiebre puerperal?
Hacer una tabla de los datos expresados en la primera parte del caso y graficar
Dibuje un diagrama del camino que siguió Semmelweis para la solución del problema
¿Cual era el objeto de estudio de Semmelweis?
¿Cómo se da la interacción del sujeto con el objeto?
¿Cuántas hipótesis se plantean en el documento?
¿Cuáles de las siguientes categorías se aplicaron en el caso Semmelweis?
Juzgar, inferir, deducir, investigar, seleccionar, sistematizar.
Escriba un breve comentario en relación a esas categorías.

DOCUMENTO PARA ANÁLISIS

Carl G. Hempel, Filosofía de la ciencia natural

El caso Semmelweis

Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de postparto. En 1844, hasta 260, de un total de 3.157 madres de la División Primera -un 8,2 %- murieron de esa enfermedad; en 1845, el índice de muertes era del 6,8 %, y en 1846, del 11,4. Estas cifras eran sumamente alarmantes, porque en la adyacente Segunda División de Maternidad del mismo hospital, en la que se hallaban instaladas casi tantas mujeres como en la Primera, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era mucho más bajo: 2,3, 2,0 y 2,7 en los mismos años. En un libro que escribió más tarde sobre las causas y la prevención de la fiebre puerperal, Semmelweis relata sus esfuerzos por resolver este terrible rompecabezas. Semmelweis empezó por examinar varias explicaciones del fenómeno corrientes en la época; rechazó algunas que se mostraban incompatibles con hechos bien establecidos; a otras las sometió a contrastación.Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a «influencias epidémicas que se describían vagamente como «cambios atmosférico-cósmíco-telúricos», que se extendían por distritos-enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Pero, cómo -argüía Sernmelweis- podían esas influencias haber infestado durante años la División Primera y haber respetado la Segunda? Y ¿cómo podía hacerse compatible esta concepción con el hecho de que mientras la fiebre asolaba el hospital, apenas se producía caso alguno en la ciudad de Viena o sus alrededores? Una epidemia de verdad, como el cólera, no sería tan selectiva. Finalmente, Semmelweis señala que algunas de las mujeres internadas en la División Primera que vivían lejos del hospital se habían visto sorprendidas por los dolores de parto cuando iban de camino, y habían dado a luz en la calle; sin embargo, a pesar de estas condiciones adversas, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal entre estos casos de «parto callejero» era más bajo que el de la División Primera.Según otra opinión, una causa de mortandad en la División Primera era el hacinamiento, Pero Semmelweis señala que de hecho el hacinamiento era mayor en la División Segunda, en parte como consecuencia de los esfuerzos desesperados de las pacientes para evitar que las ingresaran en la tristemente célebre División Primera. Semmelweis descartó asimismo dos conjeturas similares haciendo notar que no había diferencias entre las dos divisiones en lo que se refería a la dieta y al cuidado general de las pacientes. En 1846, una comisión designada para investigar el asunto atribuyó la frecuencia de la enfermedad en la División Primera a las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina, todos los cuales realizaban sus prácticas de obstetricia en esta División. Semmelweis señala, para refutar esta opinión, que (a) las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso; (b) las comadronas que recibían enseñanzas en la División Segunda reconocían a sus pacientes de modo muy análogo, sin por ello producir los mismos efectos; (c) cuando, respondiendo al informe de la comisión, se redujo a la mitad el número de estudiantes y se restringió al mínimo el reconocimiento de las mujeres por parte de ellos, la mortalidad, después de un breve descenso, alcanzó sus cotas más altas. Se acudió a varias explicaciones psicológicas. Una de ellas hacía notar que la División Primera estaba organizada de tal modo que un sacerdote que portaba los últimos auxilios a una moribunda tenía que pasar por cinco salas antes de llegar a la enfermería: se sostenía que la aparición del sacerdote, precedido por un acólito que hacía sonar una campanilla, producía un efecto terrorífico y debilitante en las pacientes de las salas y las hacía así más propicias a contraer la fiebre puerperal. En la División Segunda no se daba este factor adverso, porque el sacerdote tenía acceso directo a la enfermería. Semmelweis decidió someter a prueba esta suposición. Convenció al sacerdote de que debía dar un rodeo y suprimir el toque de campanilla para conseguir que llegara a la habitación de la enferma en silencio y sin ser observado. Pero la mortalidad no decreció en la División Primera. A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: las mujeres, en la División Primera, yacían de espaldas; en la Segunda, de lado. Aunque esta circunstancia le parecía irrelevante, decidió, aferrándose a un clavo ardiendo, probar a ver si la diferencia de posición resultaba significativa. Hizo, pues, que las mujeres internadas en la División Primera se acostaran de lado, pero, una vez más, la mortalidad continuó. Finalmente, en 1847, la casualidad dio a Semmelweis la clave para la solución del problema. Un colega suyo, Kolletschka, recibió una herida penetrante en un dedo, producida por el escalpelo de un estudiante con el que estaba realizando una autopsia, y murió después de una agonía durante la cual mostró los mismos síntomas que Semmelweis había observado en las víctimas de la fiebre puerperal. Aunque por esa época no se había descubierto todavía el papel de los microorganismos en ese tipo de infecciones, Semmelweis comprendió que la «materia cadavérica» que el escalpelo del estudiante había introducido en la corriente sanguínea de Kolletschka había sido la causa de la fatal enfermedad de su colega, y las semejanzas entre el curso de la dolencia de Kolletschka y el de las mujeres de su clínica llevó a Seinmelweis a la conclusión de que sus pacientes habían muerto por un envenenamiento de la sangre del mismo tipo: él, sus colegas y los estudiantes de medicina habían sido los portadores de la materia infecciosa, porque él y su equipo solían llegar a las salas inmediatamente después de realizar disecciones en la sala de autopsias, y reconocían a las parturientas después de haberse lavado las manos sólo de un modo superficial, de modo que éstas conservaban a menudo un característico olor a suciedad. Una vez más, Semmelweís puso a prueba esta posibilidad. Argumentaba él que si la suposición fuera correcta, entonces se podría prevenir la fiebre puerperal destruyendo químicamente el material infeccioso adherido a las manos. Dictó, por tanto, una orden por la que se exigía a todos los estudiantes de medicina que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada antes de reconocer a ninguna enferma. La mortalidad puerperal comenzó a decrecer, y en el año 1848 descendió hasta el 1,27 % en la División Primera, frente al 1,33 de la Segunda. En apoyo de su idea, o, como también diremos, de su hipótesis, Seminelweis hace notar además que con ella se explica el hecho de que la mortalidad en la División Segunda fuera mucho más baja: en ésta las pacientes estaban atendidas por comadronas, en cuya preparación no estaban incluidas las prácticas de anatomía mediante la disección de cadáveres.La hipótesis explicaba también el hecho de que la mortalidad fuera menor entre los casos de «parto callejero»: a las mujeres que llegaban con el niño en brazos casi nunca se las sometía a reconocimiento después de su ingreso, y de este modo tenían mayores posibilidades de escapar a la infección.Asimismo, la hipótesis daba cuenta del hecho de que todos los recién nacidos que habían contraído la fiebre puerperal fueran hijos, de madres que habían contraído la enfermedad durante el parto; porque en ese caso la infección se le podía transmitir al niño antes de su nacimiento, a través de la corriente sanguínea común de madre e hijo, lo cual, en cambio, resultaba imposible cuando la madre estaba sana.Posteriores experiencias clínicas llevaron pronto a Semmelweis a ampliar su hipótesis. En una ocasión, por ejemplo, él y sus colaboradores, después de haberse desinfectado cuidadosamente las manos, examinaron primero a una parturienta aquejada de cáncer cervical ulcerado; procedieron luego a examinar a otras doce mujeres de la misma sala, después de un lavado rutinario, sin desinfectarse de nuevo. Once de las doce pacientes murieron de fiebre puerperal. Semmelweis llegó a la conclusión de que la fiebre puerperal podía ser producida no sólo por materia cadavérica, sino también por «materia pútrida procedente de organismos vivos».

METODOLOGÍA PROPUESTA POR ANTONIO BERTHIER

El documento que aquí se publica, tiene como fin el apoyar el desarrollo del manuscrito que será transformado en el proyecto o propuesta de investigación, que al final del semestre en Seminario de Tesis II, se pretende tenga en cuanto estructura y contenido el apego al rigor metodológico fundamental que permita su publicación en línea.

Es fundamental en el desarrollo de la lógica en cuanto a como pensamos el acercamiento al objeto de estudio el tener una referencia metodológica, por lo que debido a su nivel de operatividad y referencia práctica en el campo de la investigación, se anota a continuación la metodología propuesta por Antonio Berthier.

TARJETAS DE ORGANIZACIÓN Y CRONOGRAMA CONSTRUYENDO EL OBJETO DE ESTUDIO

METODOLOGÍA DE ANTONIO BERTHIER

Realización: Antonio Berthier
Adaptación: Ciro J. Velázquez Jaén

Se presentan las tarjetas que se deben redactar de manera separada para definir un tema de investigación en ciencias sociales. Cada una corresponde a los diferentes aspectos que se deben considerar para la construcción del objeto de estudio. Se incluyen las tarjetas como ejemplo de cómo deben ser redactadas.Se recomienda redactarlas de manera simultanea a la indagación preliminar (en la que nos aproximamos por primera vez a nuestro objeto de estudio y a las teorías relacionadas) Se recomienda corregir tras cada revisión

Tema

La música de los sectores populares de la ciudad de Oaxaca: estudio sobre los hábitos de consumo de fonogramas en tres generaciones familiares de Lomas de San Jacinto.
Área disciplinar

Sociología de la cultura Sociología de la música Estudios culturales
Unidad de observación

3 familias de estrato socioeconómico medio-bajo de la colonia Lomas de San Jacinto de la ciudad de Oaxaca

Unidad de análisis

Relato de historia de familia que incluye los hábitos de consumo de fonogramas de tres generaciones pertenecientes a tres familias de la colonia Lomas de San Jacinto de la ciudad de Oaxaca

Problema de investigación

Condición
Desde la primera década del siglo xx llegaron a la ciudad de Oaxaca los primeros aparatos fonográficos así como algunos de los fonogramas que las compañías disqueras norteamericanas como la RKO o la RCA comercializaban a escala global. Desde entonces y hasta la fecha el consumo de música grabada ha sido parte de la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de Oaxaca. Si bien la cultura musical de los Oaxaqueños no se restringe a la adquisición de fonogramas, el hecho de que esta tecnología se encontrase disponible posibilitó no solo el contacto con formas de expresión musical foránea sino además la paulatina posibilidad de registrar y comercializar grabaciones de la música local. Después de casi 100 años desconocemos como se ha construido esta “identidad musical” de los oaxaqueños y como ésta se ha venido transformando debido a la innovación tecnológica en la producción de fonogramas, las nuevas formas de comercialización y la explosión de nuevas alternativas de consumo que traen consigo las nuevas tecnologías y los medios de comunicación globales.

Costo
El desconocer como se ha configurado el gusto y el perfil de consumo musical de los diferentes sectores sociales de la ciudad de Oaxaca nos impide observar con mayor riqueza y comprensión el universo simbólico y las configuraciones de la sensibilidad mediante las que dotan de significado su vida cotidiana las personas a través de la música.

Además queda vedada a nuestra mirada la relación que existe entre la construcción de la identidad musical de una comunidad con el acceso que tiene a la tecnología de producción y reproducción fonográfica a lo largo del tiempo.

Desconocemos como se fue configurando y transformando la cultura musical a lo largo de tres generaciones de familias oaxaqueñas bajo la premisa de su contacto con la tecnología de producción y reproducción de fonogramas.

Pregunta de investigación

¿Cómo se ha construido y transformado la cultura musical de tres generaciones de familias de Lomas de San Jacinto a partir del consumo de fonogramas y el acceso a la tecnología de producción y reproducción fonográfica?

Objetivo general

Determinar como ha operado el proceso de construcción y transformación de la cultura musical de tres generaciones de familias de Lomas de San Jacinto a partir del consumo de fonogramas y el acceso a la tecnología de producción y reproducción fonográfica

Objetivos específicos

Construir un marco de interpretación teórica que permita relacionar el consumo de fonogramas, el acceso a la tecnología de producción y reproducción fonográfica con la construcción de la identidad individual y colectiva así como con la configuración de la sensibilidad

Generar un diseño metodológico de carácter cualitativo que permita registrar e interpretar la información obtenida de los relatos familiares a fin de establecer cómo ha operado el proceso de construcción y transformación de la cultura musical de tres generaciones de familias de Lomas de San Jacinto a partir del consumo de fonogramas y el acceso a la tecnología de producción y reproducción fonográfica.

Generar un diseño de aplicación técnica del paquete de historia de familia que permita registrar de manera sistemática los hábitos de consumo de fonogramas así como recrear el universo simbólico asociado a la música de tres generaciones familiares de Lomas de San Jacinto

Justificación

¿Por qué es importante realizar esta investigación?

La realización de esta investigación resulta relevante pues nos permite explorar la relación entre la formación de la identidad musical y el acceso a la tecnología de producción y reproducción fonográfica.

¿Qué le ocurre a la sociedad si no se realiza esta investigación?

El no realizar esta investigación nos impediría conocer como se vá construyendo y transformando esa parte de nuestro entorno simbólico referido a nuestros hábitos de consumo musical ligados al acceso a la tecnología para la producción y reproducción de fonogramas

Hipótesis

El universo simbólico asociado a la música y significación que ella dota a la vida cotidiana de los miembros de las familias de Lomas de San Jacinto se ha modificado a partir de tres elementos
a). el acceso a los diferentes soportes tecnológicos para el registro y la reproducción de fonogramas
b). la diversificación de ofertas musicales producto de la comercialización a escala global y;
c). la diversificación de ofertas musicales en los medios de comunicación masiva

Cronograma

PRESENTACIÓN

Este sitio tiene como finalidad el publicar los contenidos de los materiales , ejercicios, guías de estudio, guías de análisis y aportaciones que servirán como soporte al desarrollo del programa Seminario de Tesis II que se imparte en el 9° semestre de la licenciatura de Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Bienvenidos